UNIDOS POR SANTA MARTA PARA FESTEJAR SUS 500 AÑOS

Por: Jorge Agudelo Moreno.
Con este titular, de manera pública, como candidato al concejo en la lista abierta de Fuerza Ciudadana, con el número 8 en el tarjetón, invitamos a todos los samarios, sin distingos políticos, de raza o religión, a que acabemos, por lo menos en los 2 próximos años, con la división y la dejadez que nos ha caracterizado históricamente, que hagamos un alto en el camino, todos, y nos unamos por primera vez, para emprender las acciones y resolver los problemas más álgidos que tiene la ciudad, respaldando unidos al próximo alcalde o alcaldesa que resulte elegido el 29 de octubre, que en el concejo distrital próximo desaparezca la mayoría y la minoría, por lo menos por los 2 primeros años del mandato del próximo alcalde o alcaldesa, que desde ahora hagamos un pacto o un acuerdo, para unidos, hacer de santa marta la ciudad que queremos, que unidos trabajemos, con la primera autoridad, con el gobierno nacional, con los parlamentarios, los ediles, los concejales, los diputados, todas las fuerza vivas organizadas o no, y con el próximo Gobernador, para festejar en grande, como debe ser, los primeros 500 años de Fundación de la ciudad más antigua de Colombia…¿Estamos de acuerdo todos, podemos hacerlo, sí o no?
Yo creo que sí podemos hacer este acuerdo de unidad por nuestra querida Santa Marta…Ella se lo merece, y nosotros también…Es sólo un acuerdo de voluntades por 2 años, para abrazarnos unidos hacia esta celebración que no veremos por segunda vez ninguno de los presentes… ¿O acaso viviremos los mil años de esta ciudad? Ninguno verdad? Bueno, sería mezquino no llegar a esta histórica fecha unidos…Y los propósitos son claros: Trabajar unidos para organizar y realizar las obras que se requieren para que los nativos, los adoptivos y los turistas, tanto nacionales como extranjeros, podamos disfrutar de una ciudad verde, amigable con los adultos mayores, productiva, segura, ambientalmente sostenible, saludable y en paz, donde hayamos resuelto el tema histórico de abastecimiento de agua, de alcantarillado y manejo de las aguas residuales, de los residuos sólidos, donde hayamos construido el centro de Bienestar Humano y el Centro de Bienestar Animal, y donde hayamos implementado una alta cultura ciudadana, la cultura de la prevención, el manejo de estilo de vida saludable, la educación emocional y donde la seguridad humana sea una prioridad, al igual que promoviendo la salud preventiva, la educación para todos, donde haya oferta de trabajo productivo decente, donde los servicios públicos domiciliarios sean de calidad, donde hayamos promovido las energía limpias, no solo en las viviendas sino en el transporte, y donde promovamos aún más los clubes de vida saludable, el uso masivo de la bicicleta, donde implementemos la Cátedra Bolivariana y una cultura integral, con unos carnavales fortalecidos y una Fiesta del Mar Internacional, y convirtamos a la ciudad en una potencia turística, implementando los Megaproyectos del Plan Santa Marta 500 años, como la ampliación de la pista del aeropuerto y hayamos construido el tan anhelado y cacareado Cable desde El Rodadero hasta Ciudad Perdida…
Mi humilde opinión es que todas estas actividades y obras para profundizar el cambio en la ciudad, nos permitirán generar el desarrollo que nos mejorarán el nivel de vida y ofrecerá oportunidades para todos, pero la primera palanca que moverán estas iniciativas y obras se podrán realizar sobre la base de que todos unidos jalemos para el mismo lado, y que sensibilicemos y movilicemos entre todas las autoridades, con las fuerzas vivas, los gremios, los trabajadores, dirigentes sindicales, cívicos, comunales, pensionados, y autoridades eclesiásticas, en un solo haz de voluntades, con nuestros parlamentarios, diputados, ediles y concejales, para alcanzar el respaldo económico necesario del gobierno nacional, que está comprometido en la celebración del 5o centenario con la ley 1617 del 2015, y que estamos en mora de hacer cumplir, por la falta de unidad de propósitos para conseguirlo…Basta de división, necesitamos de la unida férrea y altiva de los samarios, dejemos el negativismo y abracemos el positivismo para el desarrollo…
Samarios, esta propuesta parece un sueño, pero soñar no cuesta nada, sobre todo cuando el sueño se puede materializar, se puede hacer realidad, como dice mi hermano Fernando, hagamos realidad lo que es posible… ¿Quién nos ha dicho que esta propuesta de unidad no la podemos hacer realidad? Es posible…Además es corta, sólo para estos 2 próximos años, pero si la materializamos, seguro que al notar los resultados, es posible que la conservemos por más tiempo, que sería lo ideal, para dar un ejemplo nacional que también necesita Colombia y el Mundo, como lo está planteando el Presidente Gustavo Petro para resolver la crisis climática que está amenazando con extinguir la vida en el planeta tierra…Esta propuesta también se puede, y se debe ejecutar, a través de la urgente transición energética, para lo cual con nuestras propuestas para santa marta aquí planteadas aportaremos nuestro grano de arena en esta batalla que estamos obligados a participar todos… Todos sabemos que no hay paises ni ciudades perfectas, que hay paises y ciudades mejores que otras, si no fuera así, no se elegirían cada 4 o 5 años presidentes y alcaldes, para que construyan sobre lo construido, para que desplieguen políticas publicas dirigidas a mejorar cada día el nivel de vida de sus habitantes…Sin duda que Santa Marta ha cambiado mucho, que nos falta bastante para ser ciudad modelo, también es cierto, no lo negamos, y por eso hemos enumerado el listado de obras y actividades que debemos realizar unidos, para alcanzar a ser en el 2025 una ciudad pujante, productiva, con servicios públicos domiciliarios y sociales de calidad, una ciudad verde, amigable con los adultos mayores, segura y en paz…Ok?
#OPINIÓN
#ULTIMAVERSION