ÚLTIMA VERSIÓN

UVNOTICIAS

UNA SANTA MARTA AMIGABLE CON LOS ADULTOS MAYORES (2)

Por: Jorge Agudelo Moreno.

Columna de opinión

¿Será que la mayoría de los líderes mundiales, sí quieren a los adultos mayores? Creemos que no, para ello debemos señalar, de manera categórica, que no solo no quieren a los adultos mayores, sino que tampoco quieren a los niños, a las mujeres, a los discapacitados, a los LGBTI Q+, a la naturaleza, ni a nadieAesa mayoría de líderes mundiales, sólo les interesan los negocios y su rentabilidadNo son capaces de ponerse de acuerdo, teniendo los escenarios para hacerlo, en impulsar políticas públicas beneficiosas dirigidas a detener la crisis climática, por ejemplo, en impulsar la cultura de la prevención, el autocuidado, el manejo de estilo de vida saludable, la educación emocional y en garantizar seguridad a todos los ciudadanos adaptando las ciudades para que sean amigables con las personas mayores Pero una minoría si lo hace, demostrando con ello, querer no solo a los adultos mayores, sino a todos los habitantes y visitantes de sus ciudades y de sus paises, repito, apenas 1.114 ciudades, de 500 mil que existen en el mundo, tienen el sello de ciudades amigables con las personas mayores, tan sólo el 0, 2 %, igual que en Colombia, donde, de 1.115 municipios, tan solo Ibagué (en 2019) y Manizales (en el 2021), tienen el sello de ciudades amigables con las personas mayores

Los compromisos internacionales se adquieren para cumplirlos, y Colombia como miembro de la OEA está obligada a implementar sus políticas públicas y a cumplir con los 27 derechos humanos establecidos en el año 2015 al igual que a cumplir con las políticas de ONU en el sentido de promover las ciudades verdes, las ciudades amigables con los adultos mayores y realizar actividades públicas para promover la Década del Envejecimiento SaludableY la pregunta es: ¿Por qué la mayoría de líderes no implementan esas políticas públicas beneficiosas en sus paises y ciudades? ¿Por qué no aprender, imitar o aprovechar las experiencias de los líderes que sí lo hacen en sus paises y ciudades?  Con el propósito de realizar una pedagogía en este sentido, debemos señalar que las ciudades que aspiren a tener el sello de amigables con las personas mayores, deben garantizar 8 aspectosclaves, de acuerdo con los requisitos exigidos por la OMS, a través de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades amigables con las personas mayores, requisitos que a continuación enumeramos y que son fáciles de cumplir, así:

1º. ESPACIOS AL AIRE LIBRE Y EDIFICIOS AMIGOS CON LOS MAYORES:                  

Es muy importante que la ciudad tenga aceras, avenidas y calles en buen estado, para facilitar el andar, así como baños públicos limpios y accesibles, bancos en la calle, una buena red de transporte público amigable con el ambiente y sin tener ninguna contaminación ambiental ni acústica. De esta manera, se fomentan las actividades al aire libre, las cuales son beneficiosas para la saludde todos

2°. TRANSPORTE AMIGABLE CON LAS PERSONAS MAYORES: Es importante que las ciudades tengan un transporte público desarrollado, amigable con el medio ambiente y sin contaminación, con amplia disponibilidad horaria y a costos bajos, ya que la mayoría de personas mayores no conducen vehículos. Además, es importante que estos tengan suficientes paradas para llegar a todos los puntos de la ciudad, para que así tengan una cerca de casa y otra cerca del destino. Pero sin unos vehículos accesibles, esto queda en nada: debe ser fácil subir y bajar de ellos. Igualmente se requiere desarrollar los siguientes aspectos como: 3°. VIVIENDA ADAPTADA A LAS PERSONAS MAYORES. 4°. PARTICIPACIÓN SOCIAL CON LA EDAD. 5°. RESPETO E INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS MAYORES. 6°. PARTICIPACIÓN CÍVICA Y EMPLEO DE MAYORES. 7°. COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DE FÁCIL ACCESO, y, 8°. SERVICIOS DE APOYO COMUNITARIO Y DE SALUD: Una buena calidad de vida pasa por una buena atención sanitaria y comunitaria. Por eso, un municipio amigable con las personas mayores debe garantizar el acceso a servicios públicos de calidad, a cuidados a domicilio que incluyen servicios de salud, cuidado personal y quehaceres domésticos; y a servicios comunitarios para promover, mantener y restablecer la salud. También debe apoyar a los voluntarios para que asistan a las personas mayores. Estosson los 8 aspectos para obtener el sello de ciudad amigable.

En este sentido, desde aquí ponemos nuestro grano de arena para hacer que Santa Marta y todos los municipios de Colombia, garanticen los derechos humanos a las personas mayores y que sean adaptadas y convertidas en ciudades y comunidades amigables con las personas mayores, para promover en la práctica la Década del envejecimiento saludableHagamostodos nuestros mayores esfuerzos, las capacitaciones y las actividadesadministrativas y culturales para que así seaOk?

Despleguemos la voluntad política que demuestre el amor a los adultos mayores, que ojalá, si quiera el 50% de los alcaldes de las 500 mil ciudades del mundo, organicen sus comités con todas las fuerzas vivas, que capaciten toda su sociedad, de manera masiva, en cultura ciudadana y de la prevención, el autocuidado, el manejo de estilo de vida saludable y en la educación emocional, que las organicen en los Clubes de Vida Saludable y así se realicen todas las 8 actividades necesarias para alcanzar el sello de ciudades amigables con las personas mayores, para en la práctica promover la Década del Envejecimiento Saludable, y que esta importante iniciativa se pueda cumplir, y no quede, como otras iniciativas, como letra muerta, para la burla de los adultos mayores y de los ciudadanos del mundo entero

Finalmente, estas propuestas e iniciativas tienen el propósito pedagógico en esta campaña electoral, que los próximos alcaldes y gobernadores la adopten e incluyan en sus programas de gobierno y posteriormente la apliquen a través de los planes de desarrollo en el próximo cuatrienioEspero explicar a profundidad este tema el próximo Miércoles 30 de agosto, a las 5 de la tarde, en el Parque de los Pescaítos, al lado de la Universidad del MagdalenaTe esperamos, con tu familia y amigos

#ULTIMAVERSION

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
WhatsApp
Tiktok
Telegram
RSS
Seguir por correo electrónico
error: Content is protected !!