ÚLTIMA VERSIÓN

UVNOTICIAS

Impacto de decisión de la Corte respecto al tratamiento de las regalías

Por: Ana Maria Guasca – Equipo Corredores, Katherine Ortiz – Equipo Corredores

La Corte Constitucional declaró inexequible la prohibición de la deducción de las regalías de la base gravable del impuesto de renta para las empresas que están en la industria extractiva, que había sido aprobada en la reforma tributaria de 2022. Este hecho genera un impacto positivo en Ecopetrol y negativo en las finanzas del gobierno. Conozca nuestro análisis.

El día de ayer, la Corte Constitucional declaró inexequible el párrafo primero del artículo 19 de la Reforma Tributaria el cual modificó el artículo 115 del Estatuto Tributario que prohibía la deducción de las regalías de la base gravable del impuesto de renta de las empresas dedicadas a la exploración y explotación de hidrocarburos. 

En 2022 el Ministerio de Hacienda calculaba que con esta medida se recaudarían COP 3.38 billones sobre el año fiscal 2023; COP 2,79 billones sobre el año fiscal 2024; COP 2,2 billones sobre el año fiscal 2025 y COP 1,97 billones sobre el año fiscal 2026. Por lo que esta decisión implica un impacto importante en el recaudo previsto vía la reforma, lo que significa menores recursos para el Presupuesto General de la Nación.

De todas formas, vale la pena destacar que con las cifras que conocemos a la fecha, es posible que el impacto sea mayor a lo proyectado, puesto que en lo corrido del año solo el efecto en Ecopetrol asciende a COP 1.2 bn, por lo que es muy probable que el recaudo por la no deducibilidad de regalías hubiera sido cercano a los COP 4 billones sobre la vigencia fiscal del 2023. 

En el caso de las empresas, en particular del sector de hidrocarburos, en su momento el Ministerio de Hacienda presentó el impacto estimado en la Tasa Efectiva de Tributación -TET- de esta y otras medidas bajo diferentes escenarios de precio como se observa en el gráfico. a continuación:

Es decir que el impacto en este sector calculado por el gobierno sería de 2,5% en promedio de reducción de la utilidad neta (a precios del Brent de USD 80/barril).

Impacto en Ecopetrol

No obstante, de acuerdo a lo revelado por Ecopetrol, en lo corrido del año el impacto de esta medida en la TET ha sido ~ 4%, es decir equivale a COP 1.2 bn en la utilidad neta; con esto la utilidad en lo corrido del año de la compañía pasaría de COP 14.8 bn a COP 16.0 bn. Esto llevaría a que con la eliminación de esta norma la utilidad de Ecopetrol en 2023 sea COP ~1.7 bn más alta frente a lo previsto antes de que se conociera la medida. En el caso de 2024 y hacia adelante el ajuste también es positivo. 

Finalmente, realizando este ajuste en nuestra estimación de Valor Justo el impacto de la reversión de la norma representa COP 120/acción, lo que de forma preliminar equivale a un Valor Justo de COP 2,950/acción.

#ULTIMAVERSION

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
WhatsApp
Tiktok
Telegram
RSS
Seguir por correo electrónico
error: Content is protected !!