FISCALÍA EN SANTA MARTA ES CIEGA, SORDA Y MUDA…

Por: Jorge Agudelo Moreno.
Columna de Opinión
El pasado 25 de mayo se cumplieron 6 meses desde que, en la Fiscalía de Santa Marta, Jorge Agudelo Apreza impetró una denuncia contra la Comisión Escrutadora de las elecciones del pasado 29 de octubre de 2023, donde se cometió el delito de prevaricato, al dejar como no válidos los votos de 85.616 ciudadanos que prevalidos de la confianza legítima depositaron su voto por el candidato Jorge Agudelo Apreza, resultando ganador frente a Carlos Pinedo Cuello, por la diferencia de 246 votos, materializando una violación a los derechos políticos, que son derechos humanos, contra Jorge Agudelo Apreza y contra 85.616 ciudadanos, en un hecho insólito, nunca ocurrido en Colombia, que merece castigo ejemplar para dichos violadores…
Y resulta que en 6 meses, la Fiscalía de Santa Marta permanece ciega, sorda y muda, no se pronuncia, ni en favor ni en contra de dicha denuncia penal, y que el país entero está pendiente de la postura que finalmente asuma esta Fiscalía ante semejante robo descarado y sin vergüenza con que se cometió semejante delito, al decir del denunciante que impetró dicha denuncia, y de la que se espera postura oficial, pero pronta, ya sea en favor o en contra de los miembros de dicha comisión escrutadora…Necesitamos una justicia pronta, imparcialy efectiva, que brinde garantías a los ciudadanos de que sus derechos no serán violados ni conculcados. Por eso se consagra el derecho a un plazo razonable y justo, el cual constituye un elemento determinante en el principio de celeridad procesal y transparencia judicial, ya que al hablar de plazo razonable significa actuar sin dilación, y de una manera seria, imparcial y efectiva, en la actividad procesal y/o administrativa. En tal sentido, la excesiva y arbitraria duración de los litigios constituye uno de los mayores y más viejos males de la administración de justicia, que no queremos ocurra en Santa Marta, por la importancia transnacional que representa este hecho único e insólito…
La denuncia penal, presentada apenas en 6 páginas, es para que en 6 meses, ya la Fiscalía haya tenido el tiempo suficiente para pronunciarse, además de la importancia que el tema amerita para que se tome como prioritaria, primero por la connotación nacional e internacional que el tema produjo, y segundo, por los daños que causa a la violación al derecho fundamental de elegir y ser elegido, para decidir su postura frente al prevaricato por acción cometido por los miembros de la comisión escrutadora, delito consagrado en el código penal, que en su artículo 413 señala: “ARTÍCULO 413. PREVARICATO POR ACCIÓN: El servidor público que profiera resolución, dictamen o concepto manifiestamente contrario a la ley, incurrirá en prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento cuarenta y cuatro (144) meses, multa de sesenta y seis punto sesenta y seis (66.66) a trescientos (300) salarios mínimos legales mensuales vigentes, e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de ochenta (80) a ciento cuarenta y cuatro (144) meses”…
Desde esta esquina de Colombia, llamamos a que la nueva Fiscal Nacional, la Doctora Luz Adriana Camargo, de quien esperamos le dé un vuelco a la lucha contra la impunidad, contra la corrupción y contra la negligencia judicial, para que los colombianos tengamos una justicia imparcial, justa y pronta en favor de los colombianos, porque como viene diciendo con justeza Jorge Agudelo Apreza en las distintas reuniones y escenarios públicos, llegó la hora de acabar con esa vieja costumbre de muchos colombianos que para conseguir un objetivo se deban cometer delitos, que esa costumbre hay que acabarla, y para ello se hará justicia cuando las personas que cometan delitos paguen por ellos, de tal suerte que esperamos ante el robo descarado cometido en Santa Marta contra la voluntad mayoritaria del pueblo, se respete la democracia y se haga justicia contra los violadores del derecho a elegir y ser elegido de Jorge Agudelo Apreza y de los 85.616 samarios, que como yo, reclamamos se nos respete nuestro derecho a elegir el Alcalde que en nuestro juicio merece gobernar la ciudad, y que ganó las pasadas elecciones como se demostró en los dos escrutinios seguidos que hizo la arbitraria comisión escrutadora, hecho que ha despertado las alarmas nacionales e internacionales por lo burdo, arbitrario y escandaloso como se ha intentado torcer la democracia en Santa Marta…6 meses, para estudiar 6 páginas, es suficiente…
Finalmente, el expresar este legítimo derecho que tenemos la mayoría de los samarios que participamos en el debate electoral el pasado 29 de octubre, a que se respete el voto popular, a que se respete la democracia y el derecho a elegir y ser elegidos, no puede mirarse como una presión hacia la Fiscalía, sino como lo que es, el llamado de reflexión para que actúen de manera pronta, justa y efectiva, por las connotaciones del daño que se viene causando a las víctimas de esta violación a los derechos humanos y por el daño que se viene haciendo cada día a la ciudad, donde el mandatario ilegítimo anda dando tumbos y cometiendo errores en la conducción de la ciudad…Esperamos que la Nueva Fiscal, si le llega por cualquier conducto esta reflexión, pueda empezar a dar muestras de que la Fiscalía ha cambiado para bien, que no se permitirá más impunidad, más actos de corrupción y que la negligencia judicial será cosa del pasado…Esperamos desde Santa Marta, que ojalá así sea…Que se respete la democracia y los corruptos vayan a la cárcel.
Pero como dijo el ciego, amanecerá y veremos…De todas maneras, no importa el sentido en el que decida la fiscalía de Santa Marta, si lo hace en favor o en contra del demandante Jorge Agudelo Apreza, porque de lo que sí estamos seguros, es que el cambio no se lo robarán…Que la fiscalía decida lo que quiera, pero que lo decida pronto, basta de negligencia, porque la demora nos perjudica…De acuerdo?
#ULTIMAVERSION