ÚLTIMA VERSIÓN

UVNOTICIAS

ESTE VIERNES, TODOS A LA MARCHA DE LAS CANAS

Por: Jorge Agudelo Moreno.

El Director del Departamento para la Prosperidad Social, Doctor Gustavo Bolívar, ha convocado a las personas mayores en Colombia a salir a las calles este viernes 30 de agosto, en lo que ha denominado La Marcha de las Canas, para defender la reforma pensional que dignifica a las personas mayores en Colombia y que se encuentra seriamente amenazada ante la existencia de 106 demandas en la Corte Constitucional para que sea declarada inexequible por supuestos vicios de trámite, lo cual, de llegar a ocurrir, sería una actitud criminal contra la renta básica de 225 mil pesos aprobados para entregar a las personas mayores que hoy no cuentan con una pensión, y también acabaría con la posibilidad de que mujeres con 700 semanas y hombres con 900 semanas puedan acceder a una pensión anticipada y mejorar sus ingresos y con ello salir de la pobreza extrema y mejorar su nivel de vida…

No hay derecho a que algunos parlamentarios, que se ganan 48 Millones de pesos, hayan presentado una demanda contra esta reforma pensional que beneficiará a millones de personas, no hay derecho que en el corazón de algunos colombianos se anide el odio y la falta de solidaridad con las personas más vulnerables de Colombia, y que sin ningún reato de conciencia saquen pecho anunciando su oposición a esta reforma pensional disque por vicios de trámite…No hay derecho…Son unos descarados y sin vergüenza, que el pueblo debe distinguirlos y señalarlos para que no vuelvan más nunca al congreso de la república a defender los intereses de los fondos privados…

¿Qué debemos hacer ante el peligro de que tumben la reforma pensional? Pues en primer lugar lo que viene orientando el Doctor Gustavo Bolívar, a la defensa jurídica con abogados allí en la corte constitucional para controvertir esas ominosas demandas, y respaldar su llamado para salir todos a las calles este viernes 30 de agosto, tomarnos las plazas de todos los municipios de Colombia, no solo las personas mayores, sino que las fuerzas sociales, las centrales obreras y todos los colombianos con partidos o sin partidos políticos, por solidaridad con las personas mayores, debemos salir a defender la reforma pensional como una bandera de todo el  pueblo colombiano…

El pasado sábado 10 de agosto nació en Santa Marta la Asociación de las personas mayores, ASOPERMARTA, con el propósito de defender y proteger los derechos de las personas mayores, tal como ocurre en Colombia con todos los sectores sociales, empezando por los estudiantes, pasando por los trabajadores, por los pensionados, por los conductores, por los periodistas, por los campesinos, por los indígenas, por los afros, por las mujeres, por los LGTBIQ+, y caso llamativo, no existía una organización de las personas mayores de 60 años, que los tuviera afiliados, carnetizados y con una serie de banderas dignas de este sector, para protegerlos y capacitarlos de manera integral y ayudarlos a mejorar su nivel de vida y el de sus familias, de tal suerte que, ante esta carencia organizativa, un grupo de hombres y mujeres líderes en la ciudad de Santa Marta, tomaron la decisión de organizar a las personas mayores sin distingos de raza, credo, color o política. La bandera es la unidad

Este pasado domingo 25 de agosto, la Asociación de personas mayores de Santa Marta celebró con sus afiliados el Día Nacional de las personas mayores, y allí por unanimidad, se aprobó la participación en la Marcha de las Canas este viernes 30 de agosto, se repartió el nuevo periódico que será la voz de las personas mayores llamado “Palabras de Oro” y se realizó un evento cultural con danzas de personas mayores y juveniles del Barrio Corea, se presentaron 2 espectaculares bailarines de la universidad del magdalena como son Iván Pardo y Natalia Mejía, se presentó el Monólogo “Diatribas de amor contra un hombre sentado”, realizado ejemplarmente por Deisy Daniels, de Taganga, escuchamos las canciones muy bien interpretadas por el Licenciado Hernando Arrieta, quienes arrancaron fuertes aplausos de los asistentes, que contentos corearon vivas a la Asociación Asopermarta, vivas a la Marcha de las Canas para defender la reforma pensional y salieron alegres dispuestos a repartir el periódico y a multiplicar los afiliados a la Asociación de personas mayores, que contó con la presencia de líderes de otros municipios del Magdalena que van a replicar esta organización para conformar la Federación de personas mayores del Magdalena…Que así sea…

Finalmente, el llamado que hacemos, como lo dice el titular de este artículo, es que este viernes 30 de agosto, salgamos todos a defender la reforma pensional, no nos quedemos en casa, vamos a expresar nuestra solidaridad con las personas más vulnerables de nuestra sociedad y desde ya gritemos Viva La Marcha de las Canas y vamos a abrazar con alegría, con cariño, con amor, como debe ser, a todas las personas mayores que por primera vez salen a las calles a defender un derecho adquirido como es la reforma pensional…Y a las personas mayores que nos leen invitarlas a afiliarse a la Asociación de personas mayores de santa marta y a las que próximamente se abrirán en los municipios del Magdalena y de Colombia entera…Los brazos están abiertos…

https://www.facebook.com/reel/1029200625525285

#ULTIMAVERSION

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
WhatsApp
Tiktok
Telegram
RSS
Seguir por correo electrónico
error: Content is protected !!