EL CARNAVAL… QUIEN LO VIVE ES QUIEN LO GOZA!!!
Por: Jorge Agudelo Moreno.
Columna de opinión
En este 2024, los carnavales se harán los días 10, 11, 12 y 13 de febrero. Pero cada vez que hablamos o aparece la palabra “carnaval”, enseguida pensamos en bullicio, en fiesta, disfraces, tamboras, harina y reinas; y de paso se piensa en Barranquilla y en sus famosas carnestolendas. Pero muchos desconocen que la historia de ese jolgorio se inició en Santa Marta, capital del Magdalena, desde el siglo XVI, en los años mil seiscientos, como pregonara el Joe Arroyo en su famoso disco “La Rebelión”, con el sabor del mapalé, la puya, la cumbia, la guacherna samaria y el bembé, clásico baile de los esclavos. De allí se trasladó a Gaira, al municipio de Ciénaga, a los pueblos del río magdalena, al sur de Bolívar, a Cartagena y termina sentándose en Barranquilla, donde cada año se celebra esta fiesta sin igual, convertida hoy en Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad…Qué orgullo de la región caribe!!!
Sin embargo, en Santa Marta, “La Perla de América”, el carnaval no perdía su esencia y cada año, en los barrios populares y clubes sociales, se hacían de las suyas: las fiestas y los disfraces se llevaban los aplausos y se robaban miradas. Cada quien nombraba su reina, hasta en los colegios. Hoy, la tradición no se ha perdido; al contrario, se está rescatando y recuperando año tras año, con las actividades desplegadas por las Fundaciones iniciadas en Pescaíto, con la Fundación del carnaval diverso y desde el 2019 con la aparición de la Fundación Carnaval del Sur de Santa Marta, Funcarsan, que viene imprimiéndole un nuevo aire con la propuesta de unir las 5 Fundaciones existentes, a través de una empresa, con participación de la Alcaldía, de los gremios de la producción y representantes de los comunales y los ediles, para hacer un solo carnaval, como existe en Barranquilla, con miras a preparar un carnaval de lujo en el año 2025, para festejar por lo alto los primeros 500 años de la Fundación de Santa Marta…
Debemos registrar también como desde hace algunos años, desde la secretaría de Educación, con Roberto Munárriz a la cabeza, se vinculan oficialmente al rescate del carnaval samario, promoviendo el espíritu pedagógico, la paz y la convivencia que debe reinar en todos los establecimientos educativos de la ciudad, del departamento y de todo el país…Mis felicitaciones por esta excelente iniciativa por imprimirle la labor pedagógica a los educadores, a los estudiantes y a los padres de familia…Así es como crece la audiencia y se populariza aún más esta querida tradición, que con las fundaciones cada vez coge más fuerza…
Qué bueno que desde la Alcaldía y la secretaría de cultura se promueva el rescate y la unidad del carnaval samario, ahora necesitamos la unidad entre todos los sectores, para organizar un solo carnaval en el año 2024, como ocurrió en el año 2023… Se puede? Claro que se puede! Si los barranquilleros lo hicieron, nosotros también…Falta acabar con la división, no hay derecho a que existan 5 Fundaciones impulsando, cada quién por su lado, el rescate del carnaval de Santa Marta, y ahora la vinculación de la Alcaldía haciendo más de lo mismo, pero vamos avanzando, soplan los vientos de unidad y tarde que temprano habremos de organizar de verdad una empresa, que se llame, por decir algún nombre, Carnaval de Santa Marta S.A., sin que desaparezcan las 5 Fundaciones, sino que estas se fortalezcan aún más en medio de la unidad…
Con esta iniciativa, pensando en la ciudad, pensando en grande, y no en intereses particulares, vamos a, reflexionar y ojalá nos pongamos de acuerdo en sacar esta propuesta adelante y se acabe con esa división existente que a nada nos conduce y así poder hacer entre todos, unidos, unos mejores y grandes carnavales en Santa Marta…Seamos optimistas…Mientras nos decidimos a avanzar en serio, sin mezquindades, por el rescate y la unidad de los carnavales de Santa Marta, que vivan los carnavales, porque como dice Celia Cruz, la vida es un carnaval, y como decía nuestro siempre apreciado periodista Candanoza, quién lo vive es quien lo goza…
Este año, como todos sabemos, con el propósito de mantener viva esta expresión cultural que está en las raíces, en el corazón y en la mente de los ciudadanos del caribe colombiano, la Fundación Carnaval del Sur de Santa Marta, Funcarsan, con el apoyo del Ministerio de Cultura y su programa de Concertación Cultural, va a desplegar toda una serie de actividades en pro de capacitar y mantener viva esta tradición folclórica, que con la virtualidad le ha permitido avanzar y llegar a los rincones más apartados de la ciudad, del departamento, de Colombia y del mundo, recibiendo comentarios y felicitaciones tanto nacionales como extranjeras por insistir en rescatar y unir a los samarios en una de las dos fiestas clásicas de la ciudad, como es el carnaval, porque la otra fiesta que también nos pertenece son las Fiestas del Mar de Santa Marta.
Este año desplegaremos la alegría en el sur con las Reinas populares de los distintos barrios de la ciudad que han decidido unirse con Funcarsan, guiados por su Director, el licenciado y gestor cultural Rafael Muñoz Escárraga, con la alegría desbordante de nuestra bellísima Reina Central Brigid Diaztagle, para hacer realidad desde el 12 de enero, en el lanzamiento del carnaval 2024 e imposición de bandas a las Reinas, la frase de que “Quien lo vive es quien lo goza”, como dijera Candanoza, y hacer de nuestra vida un carnaval, como lo dijera Celia Cruz…El 12 de enero empieza el carnaval del sur, a las 7 de la noche y con Sara Acosta de Cortez, con Raúl Peñaranda y Chela Orozco, con los Hijos de la Sierra, empezaremos el desorden carnavalero en el año 2024…A gozaarr!!!
Igualmente continuaremos el 19 de enero, a las 10 de la mañana, en el Estadero Donde Totó, con un Conversatorio Intercultural, donde los distintos sectores como los afros, los LGBTI Q+, las distintas etnias indígenas y los Gitanos, estarán departiendo en una tertulia sobre sus conceptos y apreciaciones sobre la vida, la cultura y los carnavales…Mis asiduos lectores quedan todos invitados.
#ULTIMAVERSION